Nuestro Montevideo sufre desde hace años el grave problema de la inseguridad que se va extendiendo hacia el Interior de nuestro país como una mancha que se agranda día a día .
Desde nuestro rol de humildes deportistas no nos corresponde analizar sus causas ni sus formas de disminución , pero ante la demanda constante de nuestros socios interesándose sobre las formas de defenderse , reitero un artículo nuestro que pretende aportar alguna luz sobre el tema y como prepararse para la Defensa de nuestra vida .
El Estrés acompaña al ser humano desde sus orígenes , por lo tanto todos los peleadores cuya actividad les exige estar en disposición de entablar un combate , o aquellos que por su profesión puedan tener que entablar una pelea , ya sea a mano vacía , con un arma blanca o de fuego o el simple y honesto ciudadano que trabaja día a día para su familia , deben tener presente la influencia del estrés al hacer frente a estos riesgos.
De igual forma quienes entrenamos la Defensa Personal Civil nos preparamos para una situación real de riesgo de vida o de nuestra integridad física no debemos descuidar la influencia del estrés.
La misma puede ser negativa o positiva .
Muchas personas al sentir el disparo de la adrenalina , hormona que se libera en estas situaciones , tienden a dejarse llevar por el miedo y pretender huir o “desaparecer” como forma de evitar la situación límite que deben afrontar.
Estas son potenciales víctimas del ataque y seguramente sufrirán todas las consecuencias , imposibles de preveer , del mismo.
Sin embargo el gran secreto para lograr que el Estrés actúe a nuestro favor , convirtiéndonos en personas que responderemos a una agresión con total decisión y fuerza , es la práctica repetida y continua de toda técnica y procedimientos que aprendamos en el Gym y que practiquemos en cualquier momento o lugar.
La imaginación o visualización constituye una herramienta fundamental para el éxito en el combate.
Funciona de la siguiente forma : en una situación real de stress y sumamente rápida , tu subconsciente tomará el mando y te llevará a realizar lo que hayas entrenado en forma reiterada y consciente.
La automatización de todas las técnicas ofensivas , defensivas y las combinaciones es fundamental y solamente se logra a través de un constante entrenamiento luego de haber aprendido a ejecutarlas correctamente en la Escuela de Combate ; donde el Entrenador enseña paso a paso cada técnica de ataque , sus defensas y luego las combinaciones de golpes .
Es muy importante la práctica en los aparatos de golpeo o de diversos tipos pensados para esa función , a aún más la práctica de Sparring en los distintos niveles.
Finalmente la mejor forma de programarnos correctamente para el combate es realizarlo en competencias y aprender de los aciertos para mejorarlos y de los errores para corregirlos.
También es muy importante la táctica de combate que muchas veces se decide durante el enfrentamiento , de cualquier tipo que sea , inclusive en la calle donde no existen reglamentos ni normas , solamente el sobrevivir.
Por último la técnica de visualización mental es tan vieja como el combate mismo y se trata de ensayar mentalmente los enfrentamientos para prepararse de antemano.
Por esta razón los ejercicios o rounds de “Sombra “ son fundamentales , si bien son difíciles para los principiantes , deben de practicarse siempre especialmente por los avanzados.
No son muchas las situaciones para visualizar en un combate serán seis u ocho básicamente .
En nuestra escuela es muy importante el entrenamiento del competidor o alumno en forma individual , “imaginando” la pelea , los diferentes rivales y situaciones.
Decía un gran Campeón Uruguayo de Boxeo , Santos Prereira , “ el boxeo lo ves” .
Es decir un peleador puede “leer” lo que podría hacer el rival y cuanto mejor preparado esté en el aspecto “visualización” , mejor será se desempeño.
Carlos Ferraro
Profesor Entrenador