
En nuestra visita de estos días a New York aprovechamos (frío y nieve mediante) a visitar algunos gimnasios en esta increíble ciudad. Vimos gimnasios de Boxeo , MMA y Pesas y aparatos .
En todos fuimos muy bien atendidos y de acuerdo al tiempo y el tipo de gimnasio enfocamos las charlas a los tres temas que más nos interesaban : el futuro del Boxeo Profesional , el de las MMA , y la evolución de las formas físicas y técnicas de estos dos deportes, aplicadas a las Pesas y Aparatos.
Es importante establecer que en esta ciudad hay importantes instituciones que ofrecen toda una variedad de elementos estructurales , de tamaño y de instalaciones que no existen en nuestro país ; pero también hay muchos , ya sea en pleno Manhattan o en cualquiera de los cinco barrios de la ciudad , que son muy parecidos a algunos del Uruguay .
En esta nota resumiremos las principales impresiones que recibimos en uno de los Gimnasios de Boxeo , con un enfoque amateur y semi profesional, atendido por el nieto de su fundador , con quien compartimos una pelea de Campeonato mundial Medio Pesado por televisión , para luego sostener un entretenido intercambio , para profundizar en como se visualiza el presente y el futuro del Boxeo en esta ciudad.
Evidentemente el Boxeo Amateur y Profesional está declinando a pasos agigantados. (ver notas aparte) por varias razones , las principales son a nuestro criterio : la gran cantidad de entidades que respaldan cada una títulos mundiales , títulos interinos , cinturones platino etc etc , por lo cual nunca hay hace años un solo Campeón , salvo contadas excepciones y por un breve período , los arbitrajes arreglados especialmente en peleas mundialistas , y el surgimiento de otros deportes de combate que fueron mellando el ingreso de jóvenes al Boxeo que es un deporte muy duro .
Finalmente el surgimiento de las MMA , con un concepto distinto de los espectáculos , mucho más ágiles y continuos . Aterrizando en distintos lugares del mundo con veladas espectaculares aprovechando a los valores locales . Este empuje irrefrenable no fue contrastado por el Boxeo por una razón indiscutible : la ausencia casi total de valores en cada división .
Con respecto a la técnica y forma física , la impresión fundamental en la cual coincidimos es que en el entrenamiento de los Boxeadores Profesionales se ha priorizado dos elementos : la velocidad y la forma y resistencia física .
Dejando de lado la cualidad más atractiva del espectáculo : la técnica .
Es muy difícil ver a un boxeador muy bueno técnicamente en ataque y defensa , hay excepciones pero se cuentan con los dedos de las manos.Es decir los boxeadores tiran combinaciones , esquivan y bloquean , pero es difícil encontrar a uno que boxee acertando sus técnicas ofensivas y defensivas como hace algunas décadas.
El otro aspecto en que coincidimos es que en los años dorados del Boxeo la gran mayoría de los Boxeadores andaban arriba de las 50 o 60 peleas profesionales , producto de la gran cantidad de veladas y de la continuidad de las mismas .
Hoy día llegan muchos con menos de 20 peleas a disputar un título del Mundo .
Ahora bien , con la seudo pelea , realizada entre Mayweather y MacGregor , surgió una nueva corriente que busca al más alto nivel del Boxeo Profesional enfrentar a los campeones de las dos disciplinas.
Lo cual a mi entender es un paso más en el hundimiento del Boxeo .
Les cuento que la UFC , está preparando un ofrecimiento de u$s 500 millones a Anthony Joshua Campeón Mundial Peso Pesado por pelear contra el campeón de la UFC.
Joshua , la figura con más futuro en el Boxeo , tiene un compromiso accesible el próximo 31.1.18 en Cardiff , Gales . Contra Joseph Parker , por la unificación de los títulos Pesado de la AMB , FIB Y OMB.
De salir triunfador iría por la unificación con el Campeón del CMB ,Deontay Wilder , invicto con un record de 40 -0 39 ko.
Esta pelea sería la más importante del año, y de salir ganador Joshua , la UFC iría por él .
Qué pasará , no lo sabemos pero tenemos la impresión de este proceso puede seguir y se comenzará a mezclar aún más el Boxeo Profesional con las Artes Marciales Mixtas.
Carlos Ferraro
Profesor Entrenador