
El Sabado 30 de Agosto presenciamos a una hora temprana 19 hs. , la que posiblemente sea la exhibición de boxeo más brillante del año . Vasyl Lomachenko contra Luke Campbell en Londres , Vasyl con dos medallas de oro olímpicas y Luke con una . Ambos de 31 años , pero Campbell le llevaba 10 cm de altura y 15 de alcance , ventajas muy considerables .
Se enfrentaban en una categoría clásica de la historia del Boxeo , una de grandes campeones mundiales algunos de los cuales son o fueron : Roberto «Mano de Piedra» Durán , el fabuloso panameño imbatible en los livianos , el gran Benny Leonard , Joe Gans , Tony Canzoneri , estos tres de la época de oro del Boxeo donde había un solo Campeón , Carlos Ortiz , Ike Williams o el fabuloso Alexis Arguello ; de todos podríamos escribir páginas y páginas , pero hoy nos toca otro super campeón el gran Vasiyl Lomachenko , un boxeador fabuloso , supercompleto , con un increíble juego de piernas , velocidad de manos , excelentes desplazamientos , esquives y bloqueos. Con una excelente forma física , es un gran estratega que despiega su táctica hasta dominar completamente a su rival en el campo físico , técnico y psicológico.
Tiene el mejor record amateur de la historia : con 396 peleas ganadas y una sola perdida ante Alvert Selimov , rival al que despues venció en dos oportunidades.
Lomachenko (13-1, 9KO) está llamado a ser uno de los más grandes de la historia, es campeón en tres divisiones de peso en apenas 13 peleas. Su única derrota como profesional se la dio Orlando Salido (en la segunda pelea profesional de Lomachenko), un experimentado mexicano curtido en mil guerras el cual ante Lomachenko hizo uso de un estilo «sucio» intentando llevar la pelea siempre a la corta distancia con constantes golpes bajos y amarres. A nuestro criterio le eligieron mal el rival para su segunda profesional.
La pelea fue una escalada de dominio de Lomachenko sobre Campbell , quien ganó el primer round que fue puramente de estudio , a partir del segundo el gran «Loma» comenzó a desplegar su estrategia buscando su mejor distancia , golpeado y esquivando o bloqueando la mayoría de los golpes del inglés .
Con paso de balanceo , y golpes a la cabeza y al cuerpo con ambas manos y salidas del intercambio con giros de 180 grados , fue superando a Campbell round a round , hasta maltratarlo a partir del 8o , y haciédolo hincar en el 11, sin jugarse a noquearlo cuando Luke estaba visiblemente sentido .
Al igual que el gran Carlos Monzón prefirió no arriesgarse las dos o tres oportunidades que lo tenía para noquear , esperando el resultado ampliamente favorable de las tarjetas . Fue un gran triunfo de un excelente boxeador que tejió una telaraña en la cual su rival cayó derrotado. Recomiendo a los socios y amigos ver esta pelea .
Carlos Ferraro
Profesor Entrenador 5.9.19