UFC 247 EN HOUSTON TEXAS : EL RETORNO DE JON » BONES» JONES . ARTES MARCIALES MIXTAS.

 

No fue una noche fácil para Jon Jones en UFC 247, un evento celebrado en Houston (Estados Unidos). Dominick Reyes salió desde el principio a poner en problemas al campeón, exhibiendo todo su poder devastador desde el primer segundo, como si todo su esfuerzo desarrollado en su carrera dependiera de aprovechar la oportunidad que le brindaban. A diferencia de otros retadores que se enfrentaron a Jones, Reyes no se guardó nada de su potencial sin temor ninguno al fracaso ante el gigante que tenía enfrente.

Jones ha sido el estandarte de la división de los semipesados de UFC desde que ganó el campeonato por primera vez en 2011 al derrotar a Mauricio ‘Shogun’ Rua en UFC 128. Desde entonces, ha presentado sus argumentos para ser el mejor luchador que ha pisado el octágono, y su única derrota se produjo por una controvertida descalificación en diciembre de 2009. Jones posee varios récords de la UFC, entre los que se incluyen el de haber sido el campeón más joven y el que tiene mayor número de victorias en la categoría. Y ahora ha superado a George Saint Pierre como el luchador que acumula mayor número de combates consecutivos por un título en la promotora.

Dominick Reyes comenzó el combate con tal ímpetu que según algunos comentaristas ganó claro los dos primeros asaltos, en nuestra opinion no fue así .

Jones superó las dificultades con gran categoría y una excelente defensa ante un rival de gran alcance.

Sin embargo los años van pasando la cuenta y el lento declive del Campeón se puede apreciar ; su potencia y variedad de ataque no es continuo como antes , ha bajado ostensiblemente el número de los mismos , a pesar de lo cual llegó al final de la pelea dominándola ampliamente y su rival Reyes visiblemente más cansado aunque siempre dando pelea.

Históricamente, Jon Jones ha tenido las mayores dificultades al enfrentarse a luchadores tan altos como él y hoy no ha sido la excepción. Por momentos, se vio superado por los ataques del retador, una situación que sólo se le recuerda cuando se batió por primera vez con Alexander Gustafsson. A pesar de la presión constante de Jones, Reyes supo contrarrestarla con salidas laterales caminando hacia atrás sin ofrecerse como un objetivo fijo. Con esta forma de desenvolverse supo sacar potentes disparos en frecuentes acometidas que hicieron retroceder al campeón varias veces. E incluso le atosigó con sus fuertes puños por momentos donde Jones hizo alarde de sus buenas esquivas. La situación era tan novedosa que en el primer asalto fue capaz de tumbar al campeón al contragolpear una patada con un golpe al cuerpo. Pero una parte subestimada del éxito de Jones es su increíble aguante cuando ha sido conectado

 

Video insertado
A partir del tercer asalto, Jones empezó a dominar. Su juego de patadas comenzó a neutralizar las acometidas explosivas de su rival, que por otra parte siempre se mostró más efectivo con sus puños. En este asalto, Jones intentó por primera vez seriamente llevar la pelea al suelo para afianzar su superioridad. Reyes demostró una gran habilidad, no solo para evitar los derribos, sino que cuando estos se produjeron supo saber levantarse de forma inmediata gracias a la solidez de sus piernas.

La superioridad del campeón en el quinto asalto ya era total. Reyes, que nunca había peleado en UFC a cinco rondas, mostró signos de fatiga desde el tercer asalto a consecuencia de su alto ritmo de golpeo. El control del octágono de Jones por su insistente presión al retador, siempre caminando hacia adelante, es lo que dictaminó su victoria por decisión unánime de los jueces.

Sin duda un gran triunfo para el Campeón ante un excelente retador .

La pelea de semifondo fue una excelente demostracion de la «asesina rubia» Valentina Shevchenko , frente a una rival notoriamente inferior.

Valentina Shevchenko tiene un extenso historial de victorias en muay thai y es retratada como una asesina implacable, . De esta forma consiguió su tercera defensa consecutiva del título mosca ante Katlyn Chookagian en una pelea que dominó de principio a fin. Gracias a su increíble velocidad de reacción contrarrestó con solvencia su desventaja en altura y alcance. La campeona fue superior en todo momento y nunca regaló su guardia por donde la retadora pudiera alcanzar la victoria. Entraba y salía de la mayor distancia de su rival conectando combinaciones de puños y piernas. Sus patadas a las piernas mermaron mucho la resistencia de la americana y hay que reseñar el impacto de una espectacular patada giratoria en el segundo asalto.

Cuando la pelea llegaba al clinch, Shevchenko siempre proyectó a su rival al suelo cuando se lo propuso, a pesar de que Chookagian es cinturón marrón de jiu jitsu por el equipo de Renzo Gracie y había mostrado hasta la fecha una buena defensa de derribo. Tras controlar en el suelo después de finalizar las proyecciones, en el primer asalto cortó a la retadora con un sólido codazo, una herida de la que brotó sangre durante todo el encuentro. Y en el tercero acabó la campeona en una posición de crucifijo, finalizando de esta manera la contienda al poder impactar una ristra de golpes a placer con la retadora imposibilitada de defenderse al tener sus extremidades anuladas.

El KO fue una obra de arte : al ser Shevchenko zurda , utilizó desde el principio del combate su potente Mawashi Geri (patada circular) a la zona media de su rival , que poco pudo defenderla ya que la rubia aprovechaba su lado negativo . En toda la pelea conectó esta patada a la zona media , hasta que en el tercer round la conectó impecablemente a la cabeza de su rival , cuando esta esperaba el golpe a la zona media .

Fue un nocaut brutal donde Katlyn  cayó completamente inconciente y el juez detuvo de inmediato la pelea.

En esta categoría va a ser muy difícil que sea vencida Valentina . Recuerden que es una categoría relativamente nueva en la UFC , y siempre peleó con rivales más grandes que ella.

Se han necesitado tres defensas del título para llegar a un punto en el que no hay una respuesta clara sobre quién destronará a Shevchenko como campeona de peso mosca de UFC. A pesar de la calidad inconsistente de sus peleas, no hay duda de que Shevchenko es claramente la mejor peso mosca de la promotora.

Carlos Ferraro

Profesor Entrenador

9.2.20




Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *