
En el Gym , la gran mayoría de los socios y amigos que entrenan Boxeo , no conocen la historia del Boxeo , es natural que el paso del tiempo borre el recuerdo de los grandes Campeones , tal es el caso de Marvin Hagler , Campeón Mundial de los Medianos fallecido el 13 del corriente mes a los 66 años . La causa de su muerte no fue establecida .
Hablar de Hagler «el hombre de hierro» con un record de 63 victorias , 3 derrotas y 2 empates , nunca fue noqueado . Su entrenamiento era brutal y su condición excelente en todas sus peleas , es hablar de un gran boxeador , muy fuerte y temido por sus pares.
Revisando sus planes de trote , resaltamos que en cada sesión incluía correr 1 km para atrás , como forma de mejorar su traslación en el ring , odiaba a sus rivales y tenía siempre en su dormitorio una foto del mismo para mentalizarse de este «odio» deportivo .
Le costó mucho llegar al Título de los Medianos , primero tuvo su oportunidad contra Vito Antuofermo y le dieron empate . Antuofermo fue un campeón mediocre de los que siguieron al inigualable Carlos Monzón el Campeón Argentino , Sudamericano y Mundial , hasta la llegada de Hagler.
Su oportunidad llegó ante el inglés Alan Minter en Londres al que noquea en tres asaltos , el 27.9.80.
Hagler peleó contra todos los medianos de la época y les ganó a todos , inclusive al crédito del Tito Lectoure , manejador del Luna Park , Juan «Martillo» Roldán un excelente mediano argentino de brutal pegada , con una historia muy interesante que contaremos en otro artículo.
La pelea fue durísima , tanto que Roldán en el round primero llevó al piso a Hagler con un golpe en la cabeza , siendo la primera vez que Hagler iba al piso en su carrera deportiva . La pelea continuó con grandes intercambios de golpes en los que prevaleció Hagler hasta que en el décimo round «Martillo» no salió a pelear alegando fractura de la mano derecha y ente el enojo manifiesto de su coach el «Tito » Lectoure.
Otra pelea histórica fue la que protagonizó contra la «Cobra» Hearns , terrible pegador con varios títulos mundiales , donde se enfrentaron en lo que se llamó «The War» ( la guerra ) e intercambiaron golpes brutalmente durante dos rounds hasta que en el tercero Hears con su notable boxeo lo noqueó. Es muy interesante ver el intercambio entre estos dos excelentes medianos en 1985 , considerada como una de las más salvajes del boxeo.
Hearns terminó su carrera siendo vencido por el Título Mediano por Sugar Ray Leonard en 1987 , Leonard nunca había competido en mediano y venía de cuatro años de retiro . Esta pelea la debo de haber visto como ocho o diez veces , porque para mí fue una pelea arreglada , con todo respeto esa fue mi impresión . Vimos a un Hearns totalmente atado , tirando golpes sin completar ni palancear , frente a un Leonard totalmente evasivo , boxeando a su velocidad acostumbreda . Fue un fallo controvertido , pero en mi criterio algo «enlenteció» al Gran Hagler , quien se retiró sin revancha.
Fue un hombre muy hombr muy ordenado en su vida posterior , llegando a ser modelo de ropa masculina e ingresando al Salón de la fama del Boxeo.
En suma un estupendo boxeador con un físico de acero , y un instinto asesino en sus peleas , recomiendo a nuestros socios y amigos ver alguna de sus peleas., para conocer y recordar a este gran Campeón .
Carlos Ferraro
Profesor Entrenador 17.3.21