BOXEO PROFESIONAL : BENNIE BRISCOE VS CARLOS MONZON CAMPEONATO MUNDIAL MEDIANO

Bennie «el malo» Briscoe , sudaba profusamente entrenando en un húmedo y frio  sótano donde funcionaba un Gimnasio de Boxeo en su natal Filadelfia . En el mismo no había pesas ni aparatos , tan solo dos rings , bolsas , peras , extensibles y algunas tablas para hacer abdominales . Por supuesto no faltaba la vieja camilla de masajes , que a veces también servía para ejercitar los abdominales y el cuello .

Mientras golpeaba y machacaba la bolsa pesada con golpes cortos y curvos pensaba y pensaba en su próximo rival , el Argentino Campeón Mundial de los Medianos Carlos Monzón .

Corría el año 1972 y la oportunidad por el Título Mediano se le daria el 11 de noviembre de ese año en el famoso estadio Luna Park de Buenos Aires.

Bennie no sentía miedo ´, en su larga carrera había logrado un record como amateur de 70 – 3 , excelente en aquellos años , y como profesional había peleado con lo mejor de su división sin distinguir rivales .

Mientras limpiaba su cuerpo con alcohol y una toalla , ( no había duchas en el Gym) y hacía mucho frío afuera para salir totalmente sudado , analizaba el record y boxeo de su rival . Monzón  ostentaba 72 peleas , de las que solo había perdido tres y se había tomado revancha sobre sus rivales y que como Campeón Mundial llevaba 6 victorias incluida la del Título Mediano que habia ganado sobre el «Bambino de Oro» el italiano  Nino Benvenutti  ( Campón Olímpico y Mundial) en su propia casa .

Sin embargo lo conocía bien , sabía que era un boxeador de físico privilegiado para la categoría , de dos o tres golpes : uno dos , o uno dos gancho y de muy buena defensa.

Pero pensaba que en su anterior pelea en el Luna Park de Buenos Aires , el 5 de junio de l967 le había ganado , a pesar de que los jueces localistas dieron un empate . Sabía que a pesar de tener menor alcance que Monzón , con su boxeo de ahogo , apretando a su rival manejando su cintura en bobbing and weaving , todos movimientos de esquive con la cabeza y a media y corta distancia , podría alcanzarlo con su poderosa derecha , de las mejores del mundo en ese momento.

Mientras tanto en Buenos Aires , Carlos Monzón entrenaba fuerte en el mítico gimnasio del Luna Park , bajo la atenta mirada de su entrenador Amilcar Brusa y de su promotor y amigo , el empresario «Tito » Lectoure.

Monzón odiaba a sus rivales , pensaba que venían a quitarle lo suyo y volcaba toda su furia en sus dos poderosos puños y en un boxeo metódico y demoledor . Tan esquivo y agresivo era , que no quería que sus rivales lo saludaran antes de la pelea , » no vaya a ser que me tomen la medida y por una de esas me emboquen» decía totalmente serio y convencido.

Ambos estaban totalmente preparados para la pelea a quince rounds por el Título Mundial Mediano , con un peso máximo de 71,5 kg. aquella noche del 11 de noviembre de 1972.

El Luna en su esplendor , con todo tipo de famosos y personajes de la sociedad , de la noche y del deporte en en ring side .

Apenas sonó la campana ambos contendientes presentaron su estrategia , Monzon boxeando en largo con su famoso jab de izquierda y su recto de derecha , moviéndose para ambos lados , por el otro Briscoe buscando acortar distancia tratando de esquivar o bloquear con su mano derecha el jab de Monzón , para acortar distancia y colocar sus poderosos curvos al cuerpo o a la cabeza .

Ya en el inicio del combate , se vio la superioridad del Campeón , que machacaba con su Jab , cruzaba con su derecha y para colmo de males para Bennie , le agregaba un gancho largo de izquierda al mentón que lo tenía a mal traer .

El Campeón manejaba la distancia , retrocedía o salía para un costado , fustigando con su largo jab y combinando golpes generalmente a la cabeza de su rival.

Poco a poco Monzón se fue afianzando , sus combinaciones largas entraba cada vez más , y el «malo» Briscoe  , no cesaba de ir para adelante , esquivando lo que podía y metiendo sus manos en lo posible en la cintura del Campeón buscando ablandarlos .

El Luna bramaba apoyando «CARLOS » , «CARLOS» , y Briscoe seguía buscando su mano , su KO .

Ambos estaban magníficamente preparados , pero sobre el noveno round se produce lo inesperado , Briscoe arrincona a Monzón sobre un rincón y le acomodo  en la cabeza un potente volado de derecha , que no tiró a Monzón porque lo sostuvieron las cuerdas y de inmediato con innegable calidad abrazó a su rival y miró desesperadamente el reloj. Este momento fue histórico como la foto que acompaña a este artículo, Monzón sentido ¡¡¡

Al separarlos el Juez Avendaño , Briscoe apuró el trámite porque faltaba como un minuto y veinte segundos , pero el gran Campeón enseguida puso distancia y metió algunos golpes largos para mantener al «malo » en la distancia. El Luna enmudeció cuando Briscoe metió ese golpe , y en el entretiempo parecía un león enjaulado caminando para una lado y para otro deseoso de que comenzara el décimo round ; mientras tanto en el otro rincón ,Monzón estaba sentado con sus largas piernas estiradas recibiendo toda la atención necesaria de sus segundos para recuperarse.

Pero en cuanto comenzó el décimo a pesar del furibundo ataque de Briscoe , el gran Carlos supo manejar la distancia y poco a poco empezar a mandar de nuevo , en los rounds siguiente castigó tanbo a Briscoe en la cabeza que se entendía como no lo pudo noquear , es que el «malo» era de hierro .

Y así terminó la pelea con Monzón pegando y Briscoe persiguiendo sin poder colocar golpes de verdadera potencia por el mejor boxeo del Campeón . Fue una velada histórica en Buenos Aires , digna de la época de oro del Boxeo en el vecino país y para Briscoe que siempre comentó que estuvo por noquear a Monzón .

Carlos Ferraro

Profesor Entrenador 17.2.19




Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *