Este Sábado 17/7/21 nos dispusimos a presenciar por TV , una velada de Boxeo Profesional que tenía dos grandes atractivos , uno la presencia de un boxeador uruguayo invicto , Amilcar «Pety»» Vidal quien conjuntamente con su hermano Richard Vidal , estuvieron varias veces a visitarnos en el Escorpion , para guantear con nuestros alumnos , a los cuales el Piety ayudó en las guanteadas sin castigar a ninguno , para que, según nuestra forma de entrenar fueran aprendiendo de un boxeador de otro nivel , es decir un profesional.
La velada se realizó en San Antonio EEUU , en el Estadio AT&T con buena concurrencia ; la otra pelea que nos interesaba era la del Campeón SuperWelter Jermell CHARLO de las organizaciones WBC , IBF y WBA, contra el gran boxeador argentino Brian Castaño invicto y Campeón SuperWelter de la WBO .
Vidal se presentó en su categoría la de Super Mediano en impecable forma contra el Boxeador Estadounidense Immannuel Aleem de gran experiencia y buen record, Vidal llegaba con su record de invicto en 12 peleas con 11 ko y Aleem con l7 victorias ,3 derrotas y 2 empates con 11 ko.
Fue una pelea que no esperábamos ver , sinceramente porque Vidal poseedor de un físico y alcance ideal para pelear en la larga distancia , salió a combatir en la media y corta distancia , lo cual a nuestro humilde parecer no lo favorecía . Vidal tiene un excelente jab que combina con la derecha a fondo o un tremendo gancho al hígado , por lo cual tiene todo para se un boxeador de larga distancia , estilo Carlos Monzón .
Sin embargo el choque fue muy entretenido , presentando Aleem una buena resistencia y muy buen estado físico. Luego de un comienzo estático, con el estadounidense manejando la distancia desde afuera, el uruguayo se fue soltando, pero dentro de un trámite equilibrado , siempre peleando en media y corta distancia , cosa que como señalamos no lo favorecía , obligándolo a un continuo intercambio de golpes con un boxeador muy experiente . Hasta que en el sexto round, el “Pety” descargó un fulminante gancho zurdo a la zona hepática que dejó al estadounidense sentido y conmovido sobre las cuerdas. Parecía el final. Sin embargo, Aleem reaccionó y en el octavo frenó en seco al charrúa con una izquierda a la sien. Los últimos dos capítulos se cruzaron en intensos intercambios con ambos conectando a pleno -y el público encendido-, hasta la campana definitiva. El fallo dio ganador a Vidal con justicia , pero de forma muy ajustada a nuestro entender.
Finalmente llegó el combate esperado por el título mundial Superwelter unificando todas las Asociaciones entre , Jermell Charlo excelente boxeador de 1m80 y técnica ortodoxa con 33 victorias y 1 derrota,frente a nuestro preferido Brian Castaño de 1m71 , con 17 peleas ganadas y ninguna perdida , dirigido por su padre. Brian tuvo también una excelente campaña amateur con 185 peleas , 5 derrotas y 5 empates.
Cúmpleme señalar que esta es la gran ventaja que tienen otros paises frente a Uruguay , la posibilidad de que sus boxeadores realicen una extensa campaña amateur que los va forjando para pasar al profesionalismo como el caso de Castaño , que integró la Selección Argentina de Boxeo amateur (los Cóndores) donde tuvo un destacado pasaje que llamo la atención de la Top Rank que lo incluyó entre sus boxeadores.
La pelea fue excelente , porque tenía aparte de la calidad de los boxeadores , el ingrediente de la diferencia física ya que Charlo tiene más alcance que Castaño por lo cual podía castigarlo desde la distancia , sin embargo Castaño boxeo de forma excelente , no permitiendo que Charlo lo golpeara repetidamente y entrando a golpear de diversas formas.
Brian arrancó dominando el centro del ring con un amplio respeto de ambos lados, pero con Charlo cediendo la iniciativa de todo el primer asalto. En el segundo hubo un momento plagado de tensión, porque Charlo mostró un golpe efectivo que el argentino sintió y despertó a los fanáticos de sus butacas.
Pero la respuesta fue inmediata: el Boxi ,apodo de Castaño , arrinconó al norteamericano en el tercer round, acertó dos golpes de zurda y dejó tambaleando a su rival, que salvó su pellejo por el poco tiempo que quedaba en el reloj y gracias a que las cuerdas lo respaldaban.
El cuarto asalto estuvo repleto de voltaje, con mayor paridad pero sin grandes aciertos de ambos lados. La escena de calma llegó en el quinto, con Brian tomando aire para recuperarse físicamente y Charlo profundizando su estrategia de no pegar más de dos golpes para salir rápido de la escena. El combate nunca defraudó y un fiel reflejo de eso llegó en el sexto, cuando los intercambios feroces hicieron parar a todos los que estaban afuera del ring. Ninguno se mostró sentido, pero sí se dio una escena emotiva.
En el séptimo y octavo asalto se profundizó la sensación de ventaja de Castaño, que hasta ese momento parecía haber perdido claramente apenas un round en los puntos. La iniciativa constante que mostró en el séptimo –con embates voluntariosos y persiguiendo al pugilista local– se combinaron con un detalle que marcó la presentación: en el octavo conectó dos manos en distintos tramos que hicieron estallar al público más allá de que Charlo evitó mostrar algún síntoma de conmoción. Ya para el 9°, Brian parecía tener la velada en su bolsillo con un rival que estaba desinflado, sin encontrar el camino tras perder la distancia larga que lo había beneficiado durante el primer tramo de la jornada.
Pero llegó el asalto que marcó un quiebre temible. Charlo acertó con un recto de derecha y Castaño tambaleó. El décimo round fue paralizante, con los fanáticos parados alrededor del cuadrilátero y nosotros a los gritos con el televisor. Una mano que pareció imperceptible para el ojo humano significó que el castillo de naipes se empiece a mover. Todo lo que había construido el argentino parecía esfumarse. Incluso su padre, Carlos, reconoció tras la pelea que hasta pensó en tirar la toalla. El Boxi sacó a relucir su corazón guerrero. No encontraba la simetría de sus pies para desplazarse y mucho menos la coordinación de sus brazos para entrar en combate. Recorrió el ring durante casi dos minutos con el único objetivo de evitar al norteamericano. Y lo logró…
“Veía todo cruzado. Dios santo. Se me movía todo: tenía un ojo para la izquierda y el otro para la derecha. Y me movía. Decí que hice un gran campamento y con la movilidad me pude desempeñar bien, para recuperarme”, reconoció Brian luego de la presentación sobre este asalto.
El peleador local mostró un absoluto respeto, a punto tal que en el 11° no salió a rematar la pelea como se hubiese esperado al ver a Castaño tan sentido. Lo buscó, pero con la distancia y el tiempo que había planificado con el objetivo de no llevarse una sorpresa. Brian se recuperó, terminó equilibrando ese asalto y terminó en el 12° lúcido, intercambiando golpes en el centro del ring y despertando la ovación de la gente.
“Lástima que me pescó esa mano que me dejó sentido, pero creo que eso hizo la diferencia de la pelea. La venía llevando. Siempre al principio del round tiraba algún jab, pero llevaba yo la pelea y cerraba los rounds. Pero bueno… Peleas son peleas”, reflexionó el argentino.
Igualmente pensamos que Charlo podría haberse jugado un poco más para lograr el triunfo , no lo hizo y sí Castaño puso todo su corazón para ganar.
La pelea fue empate , con el que estamos de acuerdo , salvo el juez Nelson Vázquez que le dio a Charlo 6 puntos de diferencia . Siempre pasa en el Boxeo.
En definitiva queda planteado un excelente escenario para una posible revancha y la pelea fue sensacional.
Recomiendo a los socios y amigos que no la presenciaron, la vean para comentarla en el Gym.
Carlos Ferraro
Profesor Entrenador 18.7.21